12 de Marzo...DIA MUNDIAL DEL GLAUCOMA OCULAR
El glaucoma es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico.Puede causar ceguera y es el principal causante de la pérdida total de la visión.Este trastorno también puede afectar a niños y adultos jóvenes. El glaucoma puede surgir cuando los líquidos naturales del ojo no se drenan correctamente, hecho que causa el aumento de la presión intraocular. Con el tiempo, la presión intraocular alta puede dañar el nervio óptico y originar el desarrollo del glaucoma.
Sus síntomas o signos no suelen manifestarse en las primeras etapas de la enfermedad. Lamentablemente, la visión defectuosa a veces es el primer signo del glaucoma.Los síntomas y signos del glaucoma pueden incluir dolor en los ojos, visión nublada o con halos, ojos rojos, dolor de cabeza y náuseas.Estas personas tienen una visión como si miraran con unos prísmaticos,ya que pierden la visión períferica.¿Cómo se diagnostica el glaucoma?
Hay que practicarse exámenes oculares frecuentes para poder detectar el glaucoma. Su oftalmólogo verificará el ángulo de drenaje del ojo (gonioscopía), evaluará el nervio óptico (oftalmoscopía), medirá la presión ocular (tonometría) y comprobará el campo visual de cada ojo (perometría).![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnQV_NLIBC7wFMpOzdjsntemOT4HCmGm84jclh3u8RyggTs7qtjnxkB3XMKwzC8_R6xO5efEGloZFNeHN8PL8nVLKnoHaIl35hsfMhAzg2ymRjOAScpoK4CVzBlEGWXlWZCvbyTn5wZJA/s320/1189694-1207755-1214.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario